LENGUA Y LITERATURA

"Se escribe y se lee poesía, no porque sea bonita, sino porque es parte de la humanidad. Se escribe y se lee poesía porque los seres humanos son seres con pasiones. La medicina, el derecho, el comercio, son nobles actividades necesarias para mantenernos con vida. Pero la poesía, el amor, la belleza, ésa es nuestra razón de ser", N.H.Kleinbaum

DIRECCIONES

  • Métrica
  • Principal
  • Recursos
  • Teatro actual
  • Biblioteca virtual educativa
  • R.A.E.
  • Biblioteca virtual
  • Cuentos
  • Página de Lengua y Literatura
  • Poesia

viernes, 5 de junio de 2015

LOS CORRALES DE COMEDIAS


Publicado por FERNANDO en viernes, junio 05, 2015 No hay comentarios:
Etiquetas: Literatura, Teatro
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Etiquetas

  • Comentario de textos (2)
  • Comunicación (5)
  • Edad Antigua (1)
  • Edad Media (1)
  • Examen PAU (3)
  • Lecturas (19)
  • Lengua (46)
  • Léxico (4)
  • Literatura (89)
  • Morfología (6)
  • Semántica (3)
  • Siglo XIX (11)
  • Siglo XVIII (4)
  • Siglo XX (75)
  • Sintaxis (29)
  • Subordinadas (19)
  • Teatro (27)
  • Textos (33)
  • Textos científico-técnicos (2)
  • Textos humanísticos (14)
  • Textos literarios (5)
  • Textos periodísticos (13)

La verbena de la Paloma

Visita virtual del Corral del Príncipe

Visita virtual del Corral del Príncipe
Corral del Príncipe

Recursos de teatro

Recursos de teatro
Teatro Variedades

LENGUA

  • Subordinadas adjetivas
  • Subordinadas adverbiales
  • Subordinadas sustantivas
  • Prácticas de la oración simple
  • Reglas de ortografía y ejercicios
  • Clasificación y explicación de la oración simple
  • Repaso de Morfología
  • Clasificación de la oración simple

LITERATURA

  • Generación del 98
  • El Alcalde de Zalamea (video)
  • Valle-Inclán Luces de Bohemia
  • Valle Inclán Sonata de primavera
  • Pío Baroja Textos
  • Niebla de Unamuno
  • Representación de los Reyes Magos: adaptación
  • El Romancero
  • La Celestina: texto y estudios
  • Jorge Manrique: textos y estudios
  • El conde Lucanor
  • Arcipreste de Hita: obras
  • Arcipreste de Hita: estudios
  • Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora
  • Poema de Mío Cid: encuentro con la niña
  • Poema de Mío Cid: primeros versos
  • Las jarchas
  • La épica medieval. Los cantares de gesta
  • Poema de Mío Cid, lectura didáctica
  • Comentario de textos Segundo ciclo ESO
  • Comentario de textos Primer ciclo de ESO
  • Ejercicios de métrica
  • Ejercicios de retórica
  • Esquema de la Edad Antigua
  • Apuntes de Retórica
  • Apuntes de Métrica

DOCUMENTOS

  • Prueba Premios Extraordinarios ESO 2010 2011
  • Programación 3º ESO
  • Programación 2º ESO
  • Programación 1º ESO

GUÍAS DE LECTURA

  • La dama del alba Alejandro Casona
  • El camino Miguel Delibes
  • Tres sombreros de copa Miguel Mihura
  • El árbol de la ciencia Pío Baroja
  • Don Juan Tenorio
  • Antología prima de la poesía española
  • Un hoyo profundo al pie de un olivo

Datos personales

FERNANDO
Profesor de Literatura Española, dirige la colección “La Cuarta de Apolo” en Ediciones del Orto, dedicada a difundir textos teatrales breves de los siglos XIX y XX. Es autor de una Antología adaptada para un taller de teatro (2015) en Ediciones de la Torre; de estudios como Los géneros chicos (2010), Carlos Fernández-Shaw (1865-1911). El teatro y la vida (2013), o Transgresión y metateatralidad. La revista chica en el Teatro por horas (1865- 1910) (2023); y editor de obras teatrales como ¡Amén! o El ilustre enfermo (2010), de Tomás Luceño. Es autor de obras teatrales recogidas en Plantas de interior y otras piezas de teatro breve (2023), en Ediciones de la Torre. Ha publicado artículos, dictado conferencias y dirigido cursos de formación para profesores. Además de colaborar con colectivos profesionales, dirige grupos de teatro juvenil que han obtenido premios.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2017 (27)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (9)
    • ▼  junio (1)
      • LOS CORRALES DE COMEDIAS
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (34)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: bopshops. Con la tecnología de Blogger.