lunes, 24 de febrero de 2014

COMENTARIO PERIODÍSTICO

Niños

ROSA MONTERO        
 
 Como es natural, me parece muy necesario que se hable de las mujeres maltratadas. Pero hay otro tipo de violencia social y doméstica que apenas mencionamos, otras víctimas que aún están mucho más desprotegidas, y son los niños (los ancianos también, pero de eso hablaré otro día). Por supuesto que si cae una red mafiosa de pedófilos todo el mundo se alegra: son delincuentes profesionales. Pero, ¿por qué será que la sociedad es tan reacia a admitir y perseguir los abusos contra los niños si son perpetrados por un familiar, un colega de trabajo, un vecino? Del caso del profesor de música y presunto sobador de niñas en el colegio Valdeluz, lo que más me preocupa y me repugna son ese director y ese jefe de estudios que supuestamente conocían lo que estaba pasando. En el mismo periódico, leo que el ministro de Economía alemán aupó a un diputado de su partido aun sabiendo que le investigaban por pedófilo. Y no hace tanto nos enteramos de que la BBC miró para otro lado mientras Saville, su presentador estrella, le metía mano a un millar de niños. Por no hablar del horror del incesto, ese infierno sepultado en la hermética intimidad del núcleo familiar. Según la Revista d'Estudis de la Violència (2008), entre un 20%-25% de mujeres y un 10%-15% de hombres españoles confesaron en diversos estudios haber sufrido abusos sexuales en la infancia; en el 39% de los casos el agresor era el padre, y en el 30% otro familiar. Calculen la dimensión de esa herida secreta. ¿Pero qué nos pasa con los niños? ¿Creemos que son propiedad inviolable de los padres, hagan con ellos lo que hagan? ¿Y es su indefensión lo que nos incita al abuso? ¿Está antes el interés del partido, de la Iglesia, de la empresa, que el de una criatura a la que nadie va a hacer caso? Qué ferocidad y cuánta hipocresía.

COMENTARIO DE TEXTOS PERIODÍSTICOS


COMENTARIO TEXTOS PERIODÍSTICO

1.       Aspectos generales

1.a.    Introducción:

-          Señalar tipo de texto y el género. El tipo de texto será el periodístico, dedicado a difundir mensajes que relatan, explican o valoran hechos reales, novedosos y de interés social a través de los medios de comunicación. Sus principales características son la inmediatez y actualidad, la universalidad y su sujeción a los intereses comerciales, estando por tanto expuestos a la manipulación.

-          Los géneros periodísticos son:

o        a) informativos:

§         noticia: narración objetiva de hechos

§         reportaje: noticia ampliada, con información completa y bien fundamentada.

§         entrevista: reproducción de una conversación entre periodista y personaje relevante.

o        b) de opinión:

§         editorial: postura del periódico ante un hecho de actualidad. Sin firma. Responsable del contenido: el director.

§         artículo de opinión: valoración personal de un hecho de actualidad. Firmado. Responsable: el firmante.

§         columna: artículo de opinión con periodicidad y mayor brevedad. Autor de prestigio.

§         cartas al director: inversión del proceso comunicativo, el lector se convierte en emisor.

o        c) híbridos:

§         crónica: texto informativo amplio que combina rasgos de la noticia y el reportaje con una valoración personal. Siempre van firmadas.

§         crítica: información y valoración de un especialista sobre un hecho de carácter cultural (libros, películas, teatro...)

-          Tema

-          Relación con la época a que pertenece (normalmente, con la actualidad).

1.b.    Desde el punto de vista pragmático:    Varía según el género periodístico. El emisor puede ser colectivo, conformado por la empresa propietaria del medio, o individual, como en los géneros de opinión como el artículo o la columna. El receptor es un público amplio, indeterminado, aunque algunos medios suelen dirigirse a un grupo con una serie de rasgos ideológicos, o de edad. La comunicación es unidireccional, sin posibilidad de respuesta. El código es verbal, aunque se complementa a veces con códigos no verbales, como los icónicos o paralingüísticos (tipología, maquetación).

-          En cuanto a las funciones del lenguaje, dependerán del género. En los géneros informativos estará presente sobre todo la función referencial, y en ocasiones la conativa, a pesar de que se presupone la objetividad. En los de opinión, la conativa tendrá gran importancia, junto con la expresiva. En artículos y columnas puede estar presente también la poética.

2.       Modalidad del discurso: Predomina la narración en los géneros informativos (la noticia es un relato de hechos reales). En el reportaje, la narración suele complementarse con fragmentos expositivos; la entrevista será un diálogo. Los géneros de opinión, por su parte, son eminentemente argumentativos.  

2.a.    La estructura puede ser muy variada. La noticia suele ajustarse a una estructura más rígida: titulares, compuestos a veces por antetítulos y subtítulos; entrada, con la presencia de las seis w; cuerpo de la noticia, en forma de pirámide invertida, de narración cronológica o, en otros casos, mixta. En los géneros de opinión,  al ser textos de modalidad argumentativa, siguen la estructura inductiva o deductiva.

3.       Aspectos morfosintácticos: De nuevo dependerá mucho del género de que se trate.

3.a.    En los géneros informativos encontraremos:

Ø       Predominio de la modalidad enunciativa, debido al afán de claridad.

Ø       Adjetivación eminentemente especificativa, en busca de la objetividad.

Ø       Verbos de acción, dado su carácter narrativo, en tercera persona, en indicativo, y con abundancia de pretéritos o presentes históricos.

Ø       Uso de estilo directo para citar a los protagonistas de la información, a veces mezclado de forma libre con el indirecto, por las limitaciones de espacio: “La diputada adelantó que habrá movilizaciones en contra del ruido, “muy superior al máximo recomendado por la OMS.”

Ø       Predominio de la coordinación y la yuxtaposición sobre la subordinación, que a veces conduce al alargamiento excesivo de las oraciones, con sintagmas nominales interminables, llenos de incisos.

Ø       En el caso de los titulares de las noticias se emplean procedimientos para acortar y condensar la información:

·         nominalización (doblete del ciclismo español)

·         supresión del verbo dicendi (Olano: es un día entrañable)

·         supresión de artículos y elementos relacionantes (Juez español solicita extradición)

·         uso de recursos retóricos para llamar la atención (Francia llora...; España se viste el maillot)

Ø       Tendencia al descuido gramatical, debido a la urgencia de la redacción, o a la comodidad, que lleva a las expresiones tópicas, aunque sean incorrectas, como:

·         uso de transitivos como intransitivos, o al revés (cesó al entrenador)

·         subjuntivo con valor de pret. plusc. (se mantuvo la fuerte bajada que se produjera al inicio de la sesión)

·         condicional de rumor (el gobierno habría iniciado ya los trámites...)

·         gerundio como adyacente de un sustantivo inanimado (un nuevo informe analizando las causas)

·         infinitivo de verbo dicendi como núcleo de una oración independiente (por último, señalar que...)

·         incoherencia en tiempos y modos verbales (solicitó al tribunal que conceda...)

·         pasivas incorrectas, con el CI en sujeto paciente, por calco del inglés (el atracador fue disparado por la policía)

·         uso incorrecto de preposiciones y locuciones preposicionales (los locales ganaban de diez puntos; en base a las buenas perspectiva; a nivel de consumo...)

·         giros prepositivos innecesarios (de cara a)

3.b.    En los géneros de opinión encontraremos:

Ø       adjetivos explicativos

Ø       verbos de pensamiento, lengua..., mayor uso de la primera persona y tiempos verbales variados, con predominio del presente. En ocasiones, presente gnómico (sentencias)

Ø       predominio de la subordinación

4.       Aspectos léxicosemánticos:

4.a.    En los géneros de información:

Ø       impropiedades léxicas y semánticas (problemática, como sustantivo; accesible y asequible, climatología, por clima.)

Ø       derivaciones innecesarias (concretizar, confusionismo)

Ø       pseudocultismos (coyuntura, especular, decantarse por...)

Ø       voces extranjeras (full time, affaire, sponsor) o calcos semánticos (agresivo, doméstico)

4.b.    En los géneros de opinión:

Ø       léxico valorativo

Ø       uso de la connotación

Ø       recursos expresivos y retóricos

Ø       vocabulario más tendente a la abstracción

5.       Procedimientos de cohesión : presencia de recursos de repetición, sustitución, elipsis y marcadores textuales. Los marcadores más frecuentes, en los géneros de opinión son los que marcan la actitud del hablante y su punto de vista (probablemente, en realidad) y los organizadores textuales (por cierto, en conclusión). En los géneros informativos serán los organizadores temporales (luego, más adelante...).

TEXTO MODELO: PERIODÍSTICO.

Memoria y Holocausto

            Cuando los más importantes líderes europeos se reúnan hoy en Oswiecim (localidad polaca a la que los alemanes llaman Auschwitz), para conmemorar el 60º aniversario de la liberación del campo de exterminio allí erigido por los nazis para aniquilar a judíos y a otros "pueblos inferiores", Europa y Occidente en general celebrarán un año más su acto de atrición. Pero hay que tratar de evitar que el mundo se considere en paz simplemente por el hecho de recordar el asesinato de más de seis millones de seres humanos, en lugar de combatir hasta la extenuación las causas que hicieron posible aquella y otras insanias colectivas.
Porque a la postre, y en contra de la aurora prometida tras la Segunda Guerra Mundial, los genocidios masivos se han seguido sucediendo ante la parálisis o lentitud de la comunidad internacional. Están cercanos los ejemplos lacerantes de Camboya, Ruanda, la antigua Yugoslavia o, ahora mismo, Sudán. Todo este horror acumulado nos recuerda que el fogonazo histórico de aquel exterminio masivo mantiene sus epígonos en un mundo que también se dice civilizado y que se considera a sí mismo en buena medida liberado del estigma de barbarie de los autores del Holocausto.
Asumiendo que la bestia continúa agazapada entre nosotros, la Asamblea General de la ONU acaba de conmemorar por primera vez el aniversario de Auschwitz con un homenaje a las víctimas de la solución final. Por su universalidad es el más significativo, pero sólo uno del rosario de actos que van a evocar hoy el inmenso horror perpetrado en el corazón de Europa.
Tal día como hoy de 1944, seis mil personas eran asesinadas en las cámaras de gas y hornos crematorios de Birkenau, uno de los campos de Auschwitz. Un horror que 60 años después aún alienta en países desarrollados en forma de movimientos filonazis.
España, por razones básicamente históricas y demográficas -el franquismo, la no beligerancia en la Segunda Guerra Mundial y la poca población judía en nuestro país-, ha vivido relativamente al margen de este hecho crucial, con las notables excepciones del trabajo de algunos de nuestros diplomáticos. Por eso cabe felicitarse de que se sume a la iniciativa educativa de la UE instaurando el Día de la Memoria del Holocausto, con el propósito, sobre todo, de que las generaciones más jóvenes tengan la oportunidad de conocer y reflexionar sobre una de las páginas más tenebrosas de la humanidad. El minuto de silencio previsto hoy en los centros escolares debería trasladar a los adultos del futuro el estruendo de que el genocidio nazi, cualquier genocidio, es incompatible con la dignidad humana.

El país, 27-1-2005

 

Estamos ante un texto periodístico, escrito el 27 de enero, el mismo día en que se celebra el evento político sobre el que trata. Suponemos que se trata de un editorial: pertenece al género de opinión, no va firmado y refleja la ideología del periódico, en este caso de El País. Trata un tema de actualidad que puede interesar a muchos lectores interesados y preocupados por los derechos humanos: los líderes europeos se reúnen para celebrar el 60º aniversario de la liberación de Auschwitz, acto que supone recordar a las víctimas del Holocausto y que debería significar una advertencia para que en el futuro no se cometan atrocidades como ésta.

Desde un punto de vista pragmático, el emisor es colectivo, al tratarse de un editorial, el receptor indeterminado, al ir dirigido al público en general y la comunicación unidireccional.

Las funciones de la lengua que predominan son la referencial y la expresiva. No hay referencia en ningún momento a la primera persona, pero hay que tener en cuenta que el editorialista nos da su opinión y nos invita como lectores a la reflexión de las ideas que expone. El condicional de la última oración “debería trasladar a los adultos...” trasluce su opinión y su implicación en el texto. Lo mismo sucede con la oración impersonal “hay que tratar de evitar que el mundo se considere en paz...”. También destacaríamos la función apelativa en el título, dado que intenta captar la atención del lector para que lea el texto.

 

Adopta la modalidad  narrativo-argumentativa y en el que se valora e interpreta lo que suponen estos homenajes y lo que debieran suponer en el propio presente y en el futuro.

En cuanto a la estructura del texto, podríamos dividirlo así:

  1. Introducción del evento que origina el editorial (líneas 1-4): “Cuando los más importantes.... atrición.” La reunión de los líderes europeos en Auschwitz para celebrar el sexagésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio y hacer pública su atrición por no haber actuado con mayor diligencia para evitar el genocidio.
  2. Tesis o reflexión sobre el acto (líneas 4-26): hasta “ una de las páginas más tenebrosas de la humanidad.” en el último párrafo. No basta con recordar la tragedia, hay que actuar para combatir las causas que han hecho posible éste y otros genocidios.

Los argumentos que utiliza para defender su tesis, es decir, la necesidad de combatir las causas, son:

—tras la Segunda Guerra Mundial han continuado los holocaustos, como en Camboya, en Ruanda, en la antigua Yugoslavia y en Sudán.

—los epígonos de este horror se mantienen en el mundo.

—la propia autoridad lo ha reconocido: la ONU, al considerar que el problema sigue vigente, se ha unido a la conmemoración de la liberación de Auschwitz, con un homenaje a las víctimas del Holocausto. En el mismo día, otros muchos actos en el mundo evocan el genocidio perpetrado por los nazis.

—sesenta años después sigue habiendo movimientos filonazis.

—también España se ha unido a la iniciativa europea de celebrar el Día de la Memoria del Holocausto, a pesar de no haber sufrido las consecuencias del nazismo directamente.

  1. Conclusión final de la tesis (líneas 26-28): los adultos del futuro deben asumir que cualquier genocidio es incompatible con la dignidad humana.

En cuanto a la sintaxis, predomina el periodo oracional largo y la subordinación. Encontramos numerosos ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas (hay que tratar de evitar que el mundo se considere en paz…, asumiendo que la bestia continúa agazapada entre nosotros…). También hay numerosos ejemplos de oraciones adjetivas en función de CN (localidad polaca a la que los alemanes llaman…, en un mundo que también se dice civilizado. También aparecen ejemplos de oraciones subordinadas adverbiales de tiempo, como la que abre el texto, y de oraciones coordinadas copulativas y adversativas.

Los tiempos verbales que predominan en el texto son: del modo indicativo, fundamentalmente el presente (hay que tratar, están, recuerda, mantiene, se considera, se dice, continúa…), aunque también hay ejemplos de pretérito perfecto simple (se han seguido sucediendo, ha vivido),futuro simple (celebrarán), pretérito imperfecto (eran) y pretérito indefinido (hicieron). El presente de subjuntivo es muy utilizado debido al tipo de oraciones subordinadas que predominan en el texto (se reúnan, se considere, se sume, tengan). Hay que destacar también el uso de perífrasis verbales: durativas (se han seguido sudeciendo), terminativas (acaba de conmemorar), incoativas (van a evocar) y obligativas (hay que tratar de evitar y debería trasladar a los adultos del futuro, que traducen claramente la postura del autor o autores del editorial).

Por lo que respecta a los aspectos léxicosemánticos, conviene atender en primer lugar al título que es breve, pero claro, connotativo e identificativo: dos sustantivos unidos mediante la conjunción copulativa “y”. La palabra “memoria” evoca el recuerdo de algo pasado, supone un monumento levantado en conmemoración de las víctimas que sucumbieron, pero al mismo tiempo es un aviso, una advertencia para evitar que se repitan hechos similares en el futuro. “Holocausto” es una palabra que todos asociamos con genocidio, aniquilación, nazismo. El título resume el contenido del texto, llama la atención del lector y le orienta sobre lo que va a encontrar en él.

Aparentemente es un texto objetivo, ya que en la narración se utiliza la tercera persona verbal (se reunan, celebrarán, se han seguido sucediendo…) y la pasiva refleja, lo que da sensación de imparcialidad y distanciamiento objetivo de los hechos; pero cualquier artículo de opinión, y más un editorial, tiene como finalidad formar o reforzar una opinión, la de la línea ideológica del periódico. Predominio, por tanto, de la subjetividad, a pesar de la pretendida objetividad.

Tono serio, contundente, sentencioso, como lo requiere el tema tratado. El registro lingüístico utilizado es culto, de ahí la inserción de vocablos y expresiones como “erigir” “extenuación”, “insania”, “lacerante” “perpetrar”.... propio de un lenguaje cuidado, aunque no dirigido a eruditos.

Estilo sobrio y preciso, pero se insertan imágenes plásticas que hacen más “literario” el texto: “aurora prometida” (un mundo en paz, metáfora), “bestia agazapada” (la crueldad humana, metáfora), “rosario de actos” (gran número de ceremonias en recuerdo de las víctimas)...

En cuanto a los marcadores discursivos que relacionan los enunciados de un texto y le dan cohesión, y que son muy utilizados en este tipo de textos expositivo-argumentativos, encontramos: contraargumentativos (pero) y causales (porque).

 

 

 

 

domingo, 16 de febrero de 2014

EJERCICIOS DE SEMÁNTICA

EJERCICIOS DE SEMÁNTICA.

( Preparadlos para corregirlos durante esta semana )
 
1. Define el concepto de sinonimia y ofrece un sinónimo para cada una de las palabras teniendo en cuenta su significado en el texto.

¿Suprimir la telebasura? ¿Sólo suprimirla? Eso es poco. Habría que extirparla, erradicarla, demolerla, fulminarla, destruirla, aniquilarla, arrasarla y, si me apuran, hasta regurgitarla y defecarla. Delenda est telebasura. Arranquémosla de cuajo hasta los cimientos, prendamos fuego a sus techos y paredes y, finalmente, arrojemos sal sobre sus humeantes y calcinados restos para que jamás vuelva a surgir vida de entre esos repugnantes despojos.

Lamentablemente, estamos en una democracia, en un régimen de libertades (confío en que se capte la ironía de ese «lamentablemente») y resulta imposible la adopción de medidas tan expeditivas como necesarias, cual pudiera ser el envío de la división acorazada Brunete para que laminara algunos platós de televisión. Por la misma razón, tampoco el Gobierno tiene las herramientas apropiadas para acabar con este peligroso fenómeno. Las sociedades capitalistas no ven con buenos ojos que se coarte a golpe de decreto ley el inalienable derecho de una empresa a ofrecer porquería a sus clientes.

Hay, pues, que encontrar otros métodos para eliminar esta repugnante marea que surge de las pantallas. El primero, sin duda, es el de la educación. Una persona educada y con cierto criterio puede enredarse ocasionalmente en alguna de estas apestosas algas, pero jamás quedará atrapado en ellas. Por el contrario, hay que convenir que existen muchas posibilidades de que los jóvenes que hoy berrean en el estudio de Crónicas Marcianas, mañana sigan haciéndolo. Cuantas más personas inteligentes y rectamente formadas haya, menos telebasura habrá.

2. Define el concepto de antonimia y ofrece un antónimo para cada de las palabras teniendo en cuenta su significado en el texto.
Los mimos siempre han sabido que los movimientos corporales de un hombre son tan personales como su firma. Los novelistas también saben que, con frecuencia, reflejan su carácter.
Las investigaciones acerca de la comunicación humana a menudo han descuidado al individuo en sí. No obstante, es obvio que cualquiera de nosotros puede hacer un análisis aproximado del carácter de un individuo basándose en su modo de moverse —rígido, desenvuelto, vigoroso—, y la manera en que lo haga representa un rasgo bastante estable de su personalidad.
Tomemos por ejemplo la simple acción de caminar: levantar en forma alterna los pies, llevarlos hacia adelante y colocarlos sobre el piso. Este solo hecho nos puede indicar muchas cosas. El hombre que habitualmente taconee con fuerza al caminar nos dará la impresión de ser un individuo decidido. Si camina ligero, podrá parecer impaciente o agresivo, aunque si con el mismo impulso lo hace más lentamente, de manera más homogénea, nos hará pensar que se trata de una persona paciente y perseverante. Otra lo hará con muy poco impulso —como si cruzando un trozo de césped tratara de no arruinar la hierba— y nos dará una idea de falta de seguridad. Como el movimiento de la pierna comienza a la altura de la cadera, hay otras variaciones. El hecho de levantar las caderas exageradamente da impresión de confianza en sí mismo; si al mismo tiempo se produce una leve rotación, estamos ante alguien garboso y desenfadado. Si a esto se le agrega un poco de ritmo, más énfasis y una figura en forma de guitarra, tendremos la forma de caminar que, en una mujer, hará volverse a los hombres por la calle.
Esto representa el "cómo" del movimiento corporal, en contraste con el "qué": no el acto de caminar sino la forma de hacerlo.
2. Escribe una oración con cada uno de los significados de las siguientes palabras homógrafas:

—bote
—pila
—lima
—judía
—bonito
—bala
—lava
—cazo
—ante

3. Escribe una oración con cada uno de los significados de las siguientes palabras homófonas:
—asta/hasta
—cabo/cavo
—ablando/hablando
—arrollo/arroyo
—atajo/hatajo
—callado/cayado
—callo/cayo
—basto/vasto
—errar/herrar
—hierba/hierva
—hojear/ojear
—huso/uso
—a/ha
—ay/hay/ahí
—halla/haya/aya

PRÁCTICA DE ORACIONES SUBORDINADAS


PRÁCTICA ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS

( Analizadlas  para corregirlas durante esta semana )
 

1.  Al salir de clase, cierra la puerta sin hacer ruido y espera en el pasillo hasta que terminemos.

2.  Cuando entró en la habitación descubrió que alguien había registrado en sus cajones mientras ella estaba comprando.

3.     Las dos hermanas se confesarían más tarde que no habían cumplido las promesas que le hicieron al padre al abandonar la aldea.

4.     Aún no hay nadie donde habíamos quedado, así que no sé si tendremos bastante  tiempo para hacer lo que queremos.

5.     Ana se compraba tantas cosas siempre que iba a la ciudad que gastaba en dos días lo que ganaba en un mes.

6.     A pesar de que la maquinaria con la que trabajamos está muy vieja, hemos tenido una cosecha tan buena como la que ha habido otros años.

7.    Parece incuestionable que los hábitos se adquieren educando al niños desde que empieza a fijarse en lo que estimula su cerebro.

8.    El instinto migratorio es tan fuerte, que los animales del Serengueti, el parque natural de Tanzania, mueren en los ríos al intentar cruzar las aguas.

9.   Lo primero que hay que hacer es averiguar dónde está esa carta en donde se explica la causa de su decisión.

10. No se aisló a los contagiados como exigía el protocolo de la O.M.S, así que en sólo dos semanas el numero de personas que habían contraído el virus era alarmante.

miércoles, 12 de febrero de 2014

TEMA 6: POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27


TEMA 6. LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

1. Contexto histórico.

Los “felices veinte” constituyen una época de relativa tranquilidad en toda Europa, tras la Primera Guerra Mundial, que propició el desarrollo de una intensa vida cultural y la experimentación de nuevas formas artísticas. En España, el golpe de estado de Primo Rivera supuso el comienzo de una dictadura que gozó del consenso popular: el desarrollo económico y la paz social marcan este primer momento. Pero cuando pasa esta euforia económica vuelve de nuevo el descontento. Los años treinta se abren con una crisis económica y social que deriva de la crisis económica mundial de 1929. Así, en 1931 se proclama la República. Es el momento conocido como bienio progresista, pero el gobierno se desgastó y la derecha se hizo con el poder en 1933. Su reacción contra las medidas del gobierno anterior provocó una revolución popular que preparó el triunfo de un Frente Popular de izquierdas y el posterior golpe militar de derechas. El alzamiento nacional supuso el comienzo de la Guerra Civil (1936-1939) y un paréntesis de varios años para la vida cultural del país.

2. La Generación del 27.

El conjunto de poetas que se escalonan desde Salinas a Altolaguirre ha recibido muchos nombres en la historia de la literatura. Nosotros usaremos Generación del 27 por el acto conmemorativo del tercer centenario de la muerte de Góngora que organiza en 1927 el Ateneo de Sevilla. Por la gran afinidad entre ellos, pronto constituyeron un grupo de auténticos amigos que, aun careciendo de un programa común, sintieron el mismo deseo de pureza y de renovación lírica. La Residencia de Estudiantes, con sus tertulias y actividades culturales, el Centro de Estudios Históricos y los cafés madrileños, fueron punto de encuentro y enriquecimiento para todos ellos.

Profesores universitarios y escritores como Alejandro Casona o F.García Lorca, que con la compañía teatral “La Barraca” quiso dar a conocer nuestro teatro clásico por toda España, tomaron pronto medidas para acercar la cultura al pueblo.

Colaboraron además en las mismas revistas. Las más importante fueron la Revista de Occidente, que publicó varios libros fundamentales del grupo, y La Gaceta Literaria, pero hubo muchas más: Litoral (fundada por Altolaguirre y Prados), Verso y prosa, Cruz y raya (dirigida por Bergamín), Caballo Verde para la poesía (dirigida por Neruda)...

Sin embargo, la Guerra Civil sumió al país en el dolor y terminó con esta intensa vida literaria y cultural, de ahí que, a excepción de Lorca, muerto en 1936, y V.Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso, que permanecieron en España, los demás marcharon durante o al finalizar la contienda al exilio al igual que otros muchos intelectuales. Este partida supone un giro artístico en su producción: comienza la rehumanización.

Los poetas del 27, aunque en conexión y dependencia respecto los movimientos vanguardistas europeos, no extremaron la posición novedosa y conjugaron en sus obras tradición y revolución (vanguardia), desarrollándose a su modo. Respecto a la Vanguardia, bebieron de la influencia de varios ismos, pero nos centraremos en la influencia del Surrealismo, Creacionismo y Ultraísmo. De la generación precedente, Juan Ramón Jiménez servirá de faro a los que cultivaron la poesía pura; de la poesía de Ramón Gómez de la Serna, que con sus greguerías había abierto el camino de la Vanguardia, recogerán el uso de la metáfora y la tendencia lúdica y evasiva; y Ortega y Gasset será en mentor y defensor de estos jóvenes renovadores de la poesía que vieron publicadas sus obras en la Revista de Occidente y que habían leído con entusiasmo la deshumanización del arte. De la tradición literaria española, junto a Góngora, debido al carácter deshumanizado de gran parte de su obra y de la importancia que en ella adquiere lo conceptual sobre lo emotivo, y a los poetas gongorinos, se sintieron atraídos por la obra de Manrique, Garcilaso, Fay Luis, San Juan, Quevedo o Bécquer. especial interés suscitó Lope de Vega, sobre todo por sus poemillas de corte popular.

3.  La poesía de la Generación del 27

Calificada esta etapa como segunda “Edad de Oro” de la literatura española, la mayoría de los poetas cambiaron su modo de hacer poesía a lo largo de 40 años aunque algunos, como Guillén, fueran fieles a una línea determinada. A pesar de la heterogeneidad dentro del grupo, a grandes rasgos se aprecia una evolución paralela que parte de la intrascendencia de la Vanguardia para llegar, después de varias fases, a un compromiso humanizado o político. En una primera etapa que se prolonga más o menos hasta 1928 ó 1929, se aprecia en ellos un afán de pureza y desnudez, que le vino de la mano de Juan Ramón Jiménez, que les lleva al cultivo de una poesía en la que están ausentes lo narrativo y la hojarasca retórica. Perfección técnica, depuración expresiva o desdén por lo demasiado humano (aunque sólo en teoría). Consideraban el poema como obra artística autónoma y autosuficiente, y sintieron el anhelo de precisión y exactitud léxica. Fueron acusados en sus comienzos de herméticos y fríos debido a la contención en la expresión del sentimiento y el intelectualismo, pero el propio Guillén apostó por el poema “con poesía y otras cosas humanas”, y su predilección por la poesía popular (tan impregnada de “impurezas sentimentales”) los aleja de la pureza extrema. Al matizar la influencia de las vanguardias con la herencia de la poesía moderna posterior al Romanticismo (Bécquer, Darío, Machado o Juan Ramón) sintetizaron en los poemas material sentimental con material conceptual, por lo que nunca llegaron a considerarse deshumanizados o puros.

Toda esta síntesis de influencias se aprecia también formalmente (métrica y estrofas). Tras los experimentos vanguardistas, en los que prefirieron el verso libre, el verso blanco y el versículo, a partir de 1925 aumenta el uso de estructuras métricas tradicionales como el soneto, la décima, la canción, el romance o el villancico, que se renuevan al verter en ellas una temática e ideología modernas (como las famosas décimas de Guillén o el Romancero gitano de Lorca).

Sintieron predilección por el poema breve, en el que convergieran tradición y modernidad, y experimentaron con estructuras exóticas como el haiku, que trata de describir de forma brevísima una escena, vista o imaginada.

En cuanto al lenguaje poético, la metáfora y la imagen son los recursos fundamentales de evocación y asociación. Distinguieron entre realidad poética y realidad objetiva: la poesía crea un mundo independiente o revela la esencia que hay bajo lo real. Sintieron atracción por el objeto cotidiano, que adquiere entidad poética.

La influencia del Surrealismo será fundamental en ellos a partir de la publicación del Manifiesto surrealista de Bretón. Lo adaptaron y combinaron (el Surrealismo) con el humor y lo grotesco de la poesía popular. Algunos autores acogen el Surrealismo en sus poemas con imágenes oníricas y violentas y con la exploración del subconsciente con cierto tono angustioso. La imaginación, los procesos oníricos, el humor corrosivo, la pasión erótica e incluso la crueldad son instrumentos para luchar contra la cultura burguesa y las hipocresías de un orden moral establecido. Normalmente las obras que reflejan esta corriente son resultado de una crisis personal de los poetas: ya que encontraron la posibilidad de expresar con este nuevo lenguaje sus conflictos íntimos y su rechazo a unas normas sociales caducas. Tiene, dos vertientes: como innovación poética puede conducir a un arte de preocupación social; como refugio o evasión se manifiesta en la distorsión lingüística.

A partir de loa años treinta se siente la profunda crisis histórica y la poesía se va rehumanizando, se funden de nuevo arte y vida y vuelve la poesía de compromiso social (el poeta siente que su poesía debe estar al servicio de fines sociales). Esta rehumanización es el resultado de la expresión abierta de los problemas íntimos, de la tendencia a alejarse de los postulados del purismo y de prestar mayor atención al mundo contemporáneo.

Tras un primer momento, que corresponde a la primera producción del grupo, en el que bajo la influencia de las vanguardias se concibe la poesía como antirrealidad, como creación de un mundo nuevo, a partir de 1929 aproximadamente y coincidiendo con la crisis de personalidad de varios autores del grupo, la poesía pasa a ser un instrumento de comunicación intersubjetiva y de reforma moral de la sociedad.

4. Corrientes literarias más destacables.

Neopopularismo.

Se trata de una poesía popular actualizada que vuelve los ojos a los poetas anónimos del Romancero viejo y del Cancionero tradicional. A la cabeza de esta corriente están:

Federico García Lorca. Esta corriente abarca su obra Libro de poemas, Canciones, Poema del cante jondo y Romancero gitano. Con ellas penetra en las entrañas andaluzas para destacar lo hondo y profundo de esta región, no lo pintoresco. En Romancero gitano destacan las metáforas, el sensualismo y la transformación por vía poética del maltratado pueblo gitano. Exalta la dignidad de esta raza marginada y perseguida e ilustra el tema del destino trágico que aparece en toda su obra: sus personajes son seres al margen de un mundo convencional y hostil y por ello marcados por la frustración y abocados a la muerte. Es el punto más alto de la fusión de lo culto, incluso lo vanguardista, y lo popular. Tras esta obra, Lorca dará un giro al Surrealismo.

Rafael Alberti. En sus obras Marinero en tierra, La amante y El alba de alhelí compone canciones en las que se mezclan inspiración popular (estilo nominal, paralelismos, concisión, condensación expresiva a través de la elipsis, sencillez léxica...) y expresión culta. En todas ellas expresa en poemas cortos y sugerentes la nostalgia de un paraíso perdido lejos del mar. Nunca abandonó del todo el neopopularismo pero tras El alba de alhelí compone obras que se inscriben en otras corrientes del momento como el neogongorista Cal y canto o el surrealista Sobre los ángeles. Recuperará el neopopularismo en 1954 con sus Baladas y canciones del Paraná.

Poesía pura.

Jorge Guillén. Compone Cántico como expresión jubilosa de la realidad y del hombre. Su tema, la afirmación del ser y del vivir. Es un libro de poesía pura, pero después de sucesivas ampliaciones e incorporaciones de poemas, se observa en ellos una vena de sentimiento y humanidad: consigue un equilibrio entre emoción e inteligencia mediante la expresión contenida y refrena del sentimiento. La luz se convierte en palabra fundamental en su poesía. Sus décimas constituyen modelos de impecable perfección.

Pedro Salinas. Supera con La voz a ti debida y Razón de amor libros anteriores como Seguro azar y Fábula y signo. La voz a ti debida es un extenso poema amoroso que relata una historia personal y vivida desde la pasión, pasando por la unión plena, hasta el umbral de la separación, dado que la ruptura tiene lugar el Razón de amor. Se trata de un amor intelectualizado cuyo objeto puede ser la mujer o la propia poesía. Tras estas obras su poesía no cambia sustancialmente, aunque en El contemplado se abre más allá de su mundo íntimo. Entre los rasgos de su obra: intelectualismo y un permanente diálogo mediante el que los interlocutores profundizan en sí mismos y en sus contrarios y se enriquecen mutuamente. La poesía se convierte en la forma de acceder a la esencia de la realidad.

Surrealismo.

En Federico García Lorca la experiencia surrealista llega tras un cansancio del neopopularismo y un viaje a NY con Poeta en Nueva York, en el que nos ofrece una visión negativa de la ciudad y el rechazo a una civilización mecanizada que destruye la libertad del hombre y lo auténtico humano, aunque junto a ella exprese la fascinación que le produce la mezcla de razas, el cine, el jazz..., mediante elementos oníricos, de forma dislocada, sin apenas nexos lógicos. La métrica es variada. Otra obra de esta corriente es el poema elegíaco Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, en el que nos presenta en una atmósfera irreal a una figura mítica que la muerte arrastra a la nada desde la cogida del toro hasta la muerte del espíritu.

Rafael Alberti compone como resultado de una crisis espiritual, religiosa, amorosa y estética Sobre los ángeles, en la que el surrealismo es vía de expresión de sus obsesiones, angustias y contradicciones internas, y en la que los ángeles son objetivaciones poéticas de fuerzas oscuras que le oprimen y a cuyo arbitrio se encuentra. Al final el poeta acepta el proceso como una experiencia vital aleccionadora.  

Vicente Aleixandre se dio a conocer con una obra de tono tradicional, Ámbito, pero tras la lectura de Freud dará un giro al Surrealismo con Pasión de la tierra, poemas en prosa en los que expresa su deseo de fundirse con la naturaleza, lo que le lleva a la defensa de lo elemental, lo desnudo, lo auténtico, y a atacar las normas y trabas sociales que limitan la libertad y los impulsos espontáneos del hombre. Comparte el dolor del universo pero también el goce de la vida, a la que desea libre de inhibiciones. En Espadas como labios y La destrucción o el amor el amor aparece como fuerza destructora que paradójicamente conduce a la fusión con lo cósmico. Destacan la presencia de elementos oníricos y una expresión afectada de ilogicismo. En Sombra del paraíso su poesía se hace más clara y comunicativa.

Luis Cernuda. Dentro de las varias etapas de su obra recogida en el volumen La realidad y el deseo, el Surrealismo ocupa la segunda de ellas con obras como Un río, un amor y Los placeres prohibidos. El Surrealismo le ofrece una puerta abierta para expresar sin inhibiciones su mundo interior (amor, nostalgia, insolidaridad..., sentidas como un romántico) y su rebeldía frente a las convenciones sociales y artísticas.

5. Otros poetas.

Autores como Gerardo Diego, Emilio Prados o Manuel Altoaguirre son difíciles de clasificar debido a la heterogeneidad de su obra.

Gerardo Diego. Su obra sorprende por su inusitada variedad de temas, de tonos y de estilos. En síntesis presenta dos direcciones: la poesía de vanguardia y la poesía “clásica” o “tradicional”. Ambas han sido cultivadas paralelamente por el autor, aunque con un progresivo dominio de la segunda. Su primer libro, El romancero de la novia, está impregnado aún de tono becqueriano, pero este año empiezan ya sus experimentos de vanguardia: destaca como representante español del Creacionismo. Así en Imagen y Manual de espumas. A la misma línea vanguardista corresponde la Fábula de Equis y Zeda. Y por los mismos años también prosigue su obra de corte tradicional: Versos Humanos, Soria Viacrucis o Versos Divinos...

Emilio Prados. Sus comienzos están marcados por un doble signo: las formas populares y la influencia de Juan Ramón. Así en los poemas que van de Tiempo a Cuerpo perseguido. También hay en él una etapa surrealista que coincide con un momento de crisis: La voz cautiva y Andando, andando por el mundo. Sigue una breve etapa de poesía política con obras como Llanto en la sangre o Cancionero menor para los combatientes. En el exilio se hace punzante su nostalgia de la tierra española. En Jardín cerrado se encierra en su intimidad y ahonda en los problemas existenciales.

Dámaso Alonso sigue una trayectoria muy diferente a los demás. Inicia su obra con Poemas puros, que le revelan como un “pionero” de la poesía pura. Pero su obra más importante es Hijos de la ira, poesía existencial que supone en realidad una autobiografía espiritual del poeta, la más desnuda confesión de su desamparo, a la vez que un grito de protesta contra el odio, la injusticia y la podredumbre.

Miguel Hernández. Poeta que no puede clasificarse como miembro de la Generación del 27, pero su corta vida de 1910 a 1942 hace difícil su inclusión en cualquier movimiento. En 1933 publica su primera obra importante Perito en lunas como aprendizaje de técnicas modernas. Comienza su poesía amorosa que evoluciona hasta El rayo que no cesa que supone su consagración, de tono neopetrarquista. En su poesía toca temas como la religión, el amor y otros de carácter existencial. También encontramos en su creación la vertiente de poesía social motivada por los acontecimientos de la guerra como se refleja en Viento del pueblo y en El hombre acecha.

 

Con la Guerra Civil y la posterior Guerra Mundial, los poetas del 27 fueron zarandeados por los acontecimientos, llevados al exilio o asesinados, como Lorca. Pero no podían menos que hacerse eco angustiado de las circunstancias y denunciar a través de sus versos. Muestra de esta protesta e indignación son obras como Clamor de Guillén o la posterior Hijos de la ira de Dámaso Alonso.

 

CONTENIDO NO EXIGIDO EN LA PRUEBA PAU.

6.  Novela de la generación del 27.

Desde tiempo atrás, el género de la novela se encontraba en crisis porque las posibilidades que brindaba a comienzos del siglo XX el canon realista-naturalista eran ya muy escasas. Los novelistas del 98 habían intentado otra novela, Miró y Pérez de Ayala, por su parte, continúan el intento que culmina en cierto modo en Ramón Gómez de la Serna. Tales son los antecedentes españoles de los novelistas del grupo Nova Novorum , así llamados por la colección que sacó algunos de sus libros. Fueron ellos, junto a diversos ensayistas, periodistas y críticos los cultivadores de la prosa de la Generación del 27.

Hay una serie de novelistas que cultivan el humorismo ramoniano y ofrecen en sus relatos una presentación dislocada de la trama y de los personajes. Así, Jardiel Poncela sorprende al lector dejando en sus novelas páginas en blanco (porque en ese momento los personajes guardan silencio) o jugando con el formato (por ejemplo reduce el tamaño de la letra para indicar que los personajes hablan en voz baja) y la disposición tipográfica. También cultivaron este tipo de novelas Mauricio Bacarisse, Antonio Espina, Pedro Salinas y Benjamín Jarnés.

Bacarisse evolucionó desde el Modernismo al arte de Vanguardia. Entre sus obras destaca Los terribles amores de Agliberto y Celedonia , caracterizada por el propio autor como relato erótico-burlesco en el que pretende demostrar la supremacía de la sugestión verbal y la superioridad de los mitos de la realidad sobre los de la fantasía.

Antonio Espina es ejemplo del escritor ingenioso, de humor desgarrado y chocante. Importante biógrafo, mostró sus dotes narrativas en Pájaro Pinto (conjunto de seis relatos) y Luna de copas y defendió la superación de la realidad por vía de la fantasía.

La excelente prosa narrativa de Pedro Salinas nos ha dejado obras como Vísperas del gozo (conjunto de relatos), Volverla a ver y Mundo cerrado. Crea personajes que esperan que ocurra un hecho pero en circunstancias imprevisibles que provocarán un goce estético o intelectual, nunca carnal. Abundan las comparaciones, los epítetos y las imágenes.

Benjamín Jarnés rechaza el tipo de novela que reproduce la realidad sin más. Admira de sus contemporáneos a Azorín y a Miró por la elegancia al primero y por la sensualidad al segundo. Escribió novelas de escasa peripecia, con pocos personajes y situaciones inverosímiles. Predominan en su lengua juegos de ingenio, metáforas al modo ramoniano y digresiones. Destacan sus novelas Mosén Pedro y Teoría del zumbel.

7.  Teatro de la Generación del 27.

A partir de 1926 se produce en España un teatro distinto del imperante consecuencia de la necesidad de renovación dramática. Este momento abarca desde el estreno de Tic-tac de Claudio de la Torre hasta el estreno de Escaleras de Gómez de la Serna.

En 1927 García Lorca estrena Mariana Pineda en verso, a la que siguieron tres farsas en prosa (Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, La zapatera prodigiosa y El Retabillo de Don Cristóbal); en su etapa neoyorquina y surrealista escribe Así que pasen cinco años y El público, pero el teatro de Lorca que triunfa se corresponde con sus tragedias rurales Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. En ellas Lorca pinta personajes desgarrados por hondas pasiones que los llevan al desenlace trágico.

El primer estreno de Rafael Alberti fue El hombre deshabitado de atmósfera marcadamente surrealista. En la época del exilio destacan Noche de guerra en el Museo del Prado y El adefesio.